Si desea viajar a los Estados Unidos es indispensable que usted tenga vigente el pasaporte con la visa hacia ese país. Para obtenerla se deben seguir procedimientos, que si bien son sencillos, requieren de cuidado para que las posibilidades de obtenerla, sean las mejores; ya sea por primera vez o porque se le venció y es necesario renovarla - a menos que usted haga parte del programa de exención de visa que basicamente es otorgada a ciudadanos pertenientes a paises con una muy baja cantidad de inmigración ilegal, con economías de altos altos ingresos.
Hace poco la embajada americana en Bogotá anunció que revocará 2.200 visas por haber sido tramitadas de manera fraudulenta. Estos ciudadanos, según las autoridades, pagaron a una red delincuencial para que adaptara su perfil a uno que garantizara la aprobación del documento.
Aunque es un trámite que puedes realizar por ti mismo, somos una agencia que presta éste servicio para ayudar en el diligenciamiento de los formularios y la preparación de los documentos para sustentar la solicitud de visa basado totalmente en la verdad.
No existe ninguna garantía de la aprobación, pero si cumple con los criterios que ese país considera relevantes para permitir visitas a su territorio, lo más probable es que le otorguen la visa, pues los oficiales consulares toman su decisión basados únicamente en la ley, las regulaciones y las políticas del Departamento de Estado, no es por tanto una cuestión de suerte.
Estas son algunas recomendaciones que hace la embajada de Estados Unidos a la hora de realizar su solicitud:
Sea honesto
Decir siempre la verdad sobre los motivos de su viaje, sus condiciones personales y económicas es el primer requisito de Estados Unidos para conceder la visa.
Coherencia
Tanto en el formulario como en la entrevista debe responder coherentemente a las preguntas que se le hacen sobre el plan de viaje, pues las imprecisiones harán que los cónsules consideren que usted no ha sido sincero y tiene otras intenciones, diferentes a las expresadas en los documentos, en su viaje a Estados Unidos.
Diligenciamiento correcto de los formularios
Para obtener una visa de no inmigrante - cuando va como turista, a hacer negocios, a estudiar, a una convención - es decir, cuando su pretensión no es radicarse en Estados Unidos debe diligenciar el formulario DS-160. Para ello prepare previamente todos los documentos y datos de su viaje, así será mucho más fácil llenar el formulario.
Tenga en cuenta que si tiene familiares en Estados Unidos y se quedará donde ellos debe mencionarlo en el formulario ds 160 y en la entrevista en el consulado americano, pues las autoridades migratorias pueden tener registrada esa información y negarlo será una falta a los requisitos que exige ese país para otorgar la visa.
Esto podría llegar a ocurrirle en la mayoría de los casos, en la primera vez y un funcionario de la embajada le notificará el motivo por el cual le fue negada.
Para obtener información adicional y/o para realizar reservas, por favor comunícate a nuestras líneas de atención 3223645 - 5819997, teléfono celular y Whatsapp 3117295445 o presiona clic aquí