DESDE SÓLO $ 89,000 por persona
Disfruta de momentos extraordinarios en este tour al corregimiento de Santa Elena, donde de primera mano conocerás una de las tradiciones más representativas de Antioquia.
¿Qué incluye el Tour silleteros Santa Elena?
- Salidas diarias entre Julio 31 - Agosto 14 (Salidas diarias)
- Encuentro CAI de San Antonio (Centro de Medellín).
- Desde las 7:30 a.m- hasta las 5:30 p.m.
- Transporte en vehículos especiales de turismo.
-
Visita al parque principal de Santa Elena y el monumento del silletero.
-
Desayuno y recorrido en el parque ecológico de Piedras Blancas (Comfenalco).
-
Visita a finca silletera en Santa Elena donde participaremos de la elaboración de una silleta, mientras la familia
tradicional nos cuenta su historia y recorremos el jardín.
-
Parque Arví (Mercado Campesino)
-
Integración temática "personajes del pueblo"
-
Almuerzo Típico Antioqueño (Moga Montañera).
-
Muesra de la elaboración de una silleta.
-
Presentación de Crespo (Trovador).
-
DJ animador y rumba parrandero.
-
Bingo recreativo.
-
Regreso aproximadamente a las 5:30 p.m.
-
Festival del chiste relámpago.
-
Show de trovas
-
Guía acompañante de viajes.
- Tarjeta de asistencia Médica.
- Cupos limitados.
Feria de las Flores en Medellín
La feria de flores es un evento tradicional que se celebra en la ciudad de Medellín de forma anual a principios del mes de agosto.
Es la fiesta más representativa de la ciudad y es todo un referente de la representación cultural de los antioqueños y de toda Colombia durante sus 10 días de duración.
Es una festividad que agrupa una inmensa cantidad de turistas, la ciudad se llena de alegría y se vive en un ambiente de carnaval
constante; donde todos sus visitantes disfrutan no sólo de la amabilidad de los paisas, sino de una variada presentación de eventos, shows, tarimas musicales, desfiles, espectáculos, encuentros de
todas las culturas de la región, reinado, concursos de trovadores, exhibiciones equinas, de autos antiguos, motos de alto cilindraje y su desfile más representativo (El desfile de silleteros);
en el que participan campesinos que producen arreglos de flores los cuales cargan en sus espaldas, cada una llega a pesar hasta 70 kilogramos.
Estas silletas usualmente utilizan entre 25 y 70 variedades de flores; entre las más utilizadas encontramos: lirios, claveles, agapantos, chispas, girasoles, tul de novia, gladiolos, pompones, claveles, rosas y orquídeas.
Si bien es cierto que no todos los eventos se encuentran relacionados directamente con las flores, todo el jolgorio y algarabía lleva ese
nombre general de Feria de las flores porque ellas son el marco principal.
AQUÍ TODO FLORECE, es el slogan que tendrá la feria que se realizará desde el 8 hasta el 15 de agosto del año 2022. A
continuación te mostramos la programación para que te no te pierdas ningún evento y vengas a disfrutar en familia de esta gran festividad. Si deseas descargar la programación
de la feria de flores 2022, presiona clic.
Lanzamiento Feria de las Flores
27 de Julio
Hangar - Aeroparque Juan Pablo II
Concierto Inaugural
5 de Agosto
Obelisco - Sector Estadio
Ball de las Flores
Celebraremos de diversidad
Hangar - Aeroparque Juan Pablo II
Silleteros y la música popular
Abrazando el pueblito paisa
Pueblito Paisa
Noche étnica
Todos somos uno
Concierto para población con capacidades diversas
Teatro Pablo Tobón Uribe
Festival Infantil de la Trova
Programación artística infantil y familiar
Parque Norte
Feria a ritmo de bicicleta
Experiencias y activaciones de marcas
Recorrido por la ciudad
XXVll Orquideas, Flores y Artesanías
6 al 10 de Agosto
Jardin Botánico
Mundial de la Trova
Desfile de autos clásicos y Antiguos
15 de Agosto
Avenida del Río
Eventos que no te puedes perder en la Feria
Motivo de orgullo para los Antioqueños, durante la feria de desarrollan un sinnúmero de actividades como pudiste ver en la programación
para propios y todos aquellos que visitan Medellín; a continuación desde Colombia de Lujo te indicamos los que consideramos son imperdibles y te aconsejamos asistir para disfrutar al máximo de esta
celebración.
Desfile de Silleteros
lEste es el evento principal, se realiza el último día de feria y es el que le da nombre a la Feria de las Flores. Es protagonizado por
innumerables campesinos de la región, los cuales iniciaron la preparación desde el mes de febrero con el sembrado y estuvieron cultivando flores en sus fincas, para con ellas construir una muestra
artesanal única, sus hermosas silletas; las cuales como te mencionamos, pueden llegar a pesar hasta 70 kilos.
Es elaboración de las silletas es una actividad en la cual participan tradicionalmente, todos los miembros de la familia dedicados en
todas las veredas del corregimiento.
Las silletas son cargadas por los campesinos en sus espaldas y tienen bellos dibujos o imágenes alusivas tanto a la cultura antioqueña,
como paisajes y retratos inspirados en diversas fuentes y de acuerdo con la categoria en la cual participarán.
Festival de la Trova
Una de las tradiciones de Antioquia son los trovadores, quienes a ritmo de guitarra, con una infinita inventiva, agilidad mental y tiple;
improvisan rimas, hacen comentarios y burlas a situaciones o personas específicas.
La Feria es utilizada para como elimininatoria para elegir al Rey nacional de la trova. La trova que originalmente era utilizada
por los arrieros para hacer grata su jornada de trabajo, se ha convertido sin duda alguna, en una representación cultural y patrimonio cultural de toda la región.
Desfile de autos clásicos y antiguos
Este desfile participan cerca de 500 únicos de automotores reconocidos como autos clásicos, adornados de acuerdo con la temática definida
(al igual que sus conductores); que se toman las principales avenidas de Medellín y hacen las delicias de todos los espectadores que se sitúan a los lados de las calles, balcones y edificios cercanos
para verlos transitar.
Tablados Musicales
Son pequeños conciertos se llevan a cabo en muchos de los barrios tradicionales de Medellín (La ciudad de la eterna primavera) y tienen
como propósito llevar esta gran fiesta a todos los rincones de la ciudad, así que para conocer de cerca la vida de barrio de la ciudad, debes programarte y asistir a los diferentes tablados con
orquestas invitadas de diferentes géneros musicales.
Desfile de silleteritos
En el Corregimiento de Santa Elena ya se estan realizando los preparativos para atender el tradiconal desfile de silleteritos, el cual
contará con más de 500 niños y niñas; hijos de los campesinos y cultivadores de la localidad, recorriendo por diferentes sectores del corregimiento e iniciando desde al alto del silletero con sus
pequeñas silletas que engalanan estas festividades y mantienen la tradición antioqueña.
Recuerde si desea asistir en vehículo propio, atender todas las normas de seguridad y tener presente que durante estas fechas, el acceso
se encuentra restringuido y por ende le sugerimos realizar su visita a través de nuestro tour silletero, para que pueda disfrutarlo sin complicacions y con toda la tranquilidad posible.
Fincas silleteras
Para obtener información adicional y/o para realizar reservas, por favor comunícate a nuestras líneas de
atención y Whatsapp: 310 3968381 - 311
7295445 o presiona clic aquí